¿Por qué es importante la realización de un anteproyecto?

Actualmente, toda institución educativa de nivel superior exige a los estudiantes que se encuentran en el último año de carrera que, previo a la realización de su tesis o trabajo de titulación, se realice un anteproyecto, mismo que es una mini tesis en el que se describen varios puntos importantes que más adelante hacemos mención.

La realización del anteproyecto cobra gran importancia debido a que te da una idea clara de por dónde encaminar tu trabajo, puesto que, se parte, primeramente, por proponer un tema y objetivos a los cuales se quiere alcanzar, a partir de ahí, con su aprobación se procede a realizar varios puntos que contiene el mismo y que son los siguientes:

  1. Carátula o portada.
  2. Tema.
  3. Problemática.
  4. Justificación.
  5. Objetivos.
  6. Marco teórico.
  7. Metodología.
  8. Cronograma.
  9. Recursos.
  10. Bibliografía.
  11. Anexos.

Por lo general, un anteproyecto cuenta con un mínimo de 15 hojas y un máximo de 30; sin embargo, cabe mencionar que, este documento de investigación varía dependiendo la universidad, la carrera que estás cursando, así como las exigencias de tu director o tutor. Es un formato que reúne la información más precisa para justificar que tu tema y objetivos tienen la viabilidad pertinente para ser analizada e investigada como tu proyecto final que busca dar respuesta a dicho problema.

La relevancia del anteproyecto se centra en encontrar una problemática real tomando en cuenta evidencia científica tanto teórica como datos certeros de lo que se pretende analizar, adicional a ello, debe estar bien justificada en base a la fundamentación y al aporte que tendrá la misma en los diferentes frentes, como: teórica, práctica y metodológica.

Como se menciona el anteproyecto es una mini tesis, es decir, aquí se hacen fragmentos pequeños en comparación a la información que debe conllevar un trabajo final, por ejemplo, dentro del marco teórico se realiza un índice de contenido donde se presentan los temas y subtemas que contendrá y que serán realizados en la tesis, mismos que deberán ser aprobados. Ahí se desarrollan no más de 4-5 temas en un máximo de 6-8 hojas.

Te puede interesar también ¿Cómo proponer tu tema de tesis? Consejos y sugerencias

De igual manera sucede con la metodología, que se debe presentar el diseño conjuntamente con el tipo, población y muestra, etc., de manera resumida, de modo que en la tesis se la presente en su total desarrollo.

Mientras que, el cronograma permite tomar en cuenta los plazos que el estudiante tiene para elaborar su tesis, ahí se demuestra los meses y las actividades planteadas para culminar en los tiempos previstos y que no tenga inconveniente alguno. Los recursos son todos aquellos que se van a utilizar en la investigación y que consecuentemente tienen un valor económico, pues, todo eso se debe analizar para no crear imprevistos.

Como todo trabajo académico debe estar bien referenciado de acuerdo a la normativa solicitada por la institución educativa. Y en el caso de existir anexos se los coloca en esta sección, estos suelen ser los instrumentos de investigación que se van a utilizar, consentimientos informados, solicitudes firmadas, etc.

De ahí su importancia, ya que al justificar la problemática existente se puede garantizar que el trabajo planteado cuenta con información para ser ejecutable y viable con el objeto de buscar dar respuesta al mismo mediante la investigación sólida y contrastada que hace de un proyecto que sea objetivo y auténtico.

¿Cómo citar este blog?

Pullaguari, K. (2023). ¿Por qué es importante la realización de un anteproyecto?. Tesis Loja. Tomado de: https://shre.ink/8t1O 

¡Tu futuro es nuestro! 🎓

🇪🇨 Loja – Ecuador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio