¿Qué se necesita para elaborar una tesis?

La tesis es el proyecto de vida en la juventud de todo adolescente que está cursando una carrera de nivel superior, puesto que, este trabajo necesita de un esfuerzo extra, así como un gran compromiso, disciplina, dedicación y muchas horas continuas durante el día, caso contrario es muy difícil poder lograr finalizar el trabajo final de titulación en las fechas estimadas.

En ese sentido, en el presente artículo te mostramos las claves y estrategias que se necesita para elaborar una tesis, donde es importante aunar el compromiso, el trabajo y tu capacidad académica para saberlo realizar y conllevar. Si ves que aun así no lo puedes lograr, te sugerimos que nos contactes, nosotros te proporcionaremos toda la asesoría que necesitas, somos Tesis Loja, y toma en cuenta lo que enumeramos a continuación:

Compromiso y responsabilidad

1. Compromiso: este valor es requerido a lo largo de la vida sin importar la actividad que el ser humano desee realizar, empero, para la elaboración de una tesis es aún más, puesto que, se necesita de comprometerse en un tiempo prudente, todos los días, si lo que se quiere es finalizar su carrera.
2. Disciplina: otro de los valores es justamente la disciplina que, conjuntamente con el compromiso de elaborar un cronograma y horario de trabajo, sin duda que te hará cumplir con la meta.
3. Constancia: este es muy importante, ya que sino realizas tu tesis todos los días es más probable que te olvides de lo que estás haciendo, y con ello, pierdas el hilo del mismo, luego, cuando retomes, de seguro te constará.

4. Esfuerzo: sino te esfuerzas dando más de lo que habías acordado, es difícil de que lo puedas lograr. Ánimo.
5. Motivación: este valor solo lo puede alcanzar uno mismo, por lo cual, que tu motivación sea la de buscar tu autorrealización personal y profesional. Además, de darles una alegría única a tu familia.

6. Tiempo: te recomendamos que como mínimo le dediques 4 horas diarias a tu tesis, de tener mayor tiempo, proponte una jornada laboral diaria (hasta 8 horas), los 5 días de la semana, y recupérate los fines de semana, pues, también es necesario un descanso para no caer en ansiedad, depresión o presión.
7. Lugar adecuado: procura estar en un lugar con poco ruido y de preferencia que no te molesten, con la máxima luz natural posible que te inspire y fluyan las ideas.

8. Mucha concentración: la concentración es la clave para conseguir buenos resultados en menor tiempo, dado que, entre más te enfoques, fluyen las ideas y coordinas culminar antes de lo previsto.



Estructura académica

1. Tener claro el tema: desde un inicio se debe estar claro con el tema que se quiere realizar en la tesis, pues, esto te permitirá ahorrar tiempo y adelantar tu trabajo.
2. Reúnete con tu director o tutor: es importante mantener una reunión apenas te designen tutor, ya que él como experto y es quien te va a aprobar tu tesis, te dará todas las claves y sugerencias que debes realizar a lo largo de la realización de tu trabajo final.
3. Crea un cronograma de entrega con tu director: en esta reunión puedes establecer un cronograma de trabajo, de esa manera se llevará un proyecto ordenado, sobre todo, pensando en las revisiones y aprobaciones para poder avanzar con cada uno de los capítulos que contiene la misma.
4. Empieza escribiendo algo: cuando inicias con tu tesis es inentendible todo lo que lees, por tanto, se te hace difícil escribir un párrafo, por lo que te sugerimos que te concentres e inicies escribiendo algo, esa será la motivación de que sí lo puedes hacer.
5. Ordena tus ideas: recuerda que, entre más leas, más ideas tendrás en tu mente, por lo cual, es indispensable ordenar todas esas ideas e ir construyendo párrafos lógicos, coherentes y contrastados de cada uno de los temas y subtemas.
6. Investigar: el secreto en la elaboración de una tesis es sencillo: “investiga”, lee, compara y fundamenta la teoría.
7. Contrastar la información: investigar es contrastar la investigación, por tanto, se tiene que analizar varios estudios que te permitan comparar la información, pues, esto hará de tu trabajo rico en fuentes y análisis verificado.
8. Buena redacción: una buena tesis se compone por realizar un trabajo con una buena redacción, que tenga sentido, que haya un análisis y que se lo pueda contar. Muchos directores entre lo que más exigen es que la tesis contenga precisamente una excelente redacción, puntuación y ortografía.
9. Gestor bibliográfico: este recurso es muy necesario para colocar la bibliografía en el formato que te solicite la institución académica en la que te encuentres.

Estos son los pasos más necesarios que necesita todo estudiante al elaborar una tesis, así que ya sabes, aúna tus valores disciplinarios con la estructura académica si quieres conseguir culminar tu carrera profesional.

Si esta información te inspiró y sientes que puedes contar con nuestro apoyo, contáctanos…

¡Tu futuro es nuestro! 🎓

🇪🇨 Loja – Ecuador

¿Cómo citar este blog?
Pullaguari, K. (2023). ¿Cómo hacer un índice de contenidos para elaborar tu marco teórico?. Tesis Loja. Tomado de: https://n9.cl./tesis_loja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio