Investigación cualitativa vs cuantitativa

La investigación cuantitativa:

Se distingue por la recolección y análisis de datos numéricos y estadísticos, generando información objetiva a partir de resultados concretos. Este enfoque se emplea para comprender patrones, calcular promedios y analizar relaciones de causa y efecto, así mismo, poner a prueba, confirmar teorías, hipótesis o suposiciones mediante un análisis estadístico. Los resultados de esta investigación se expresan de manera cuantitativa, ya sea en forma de números o gráficos.

Herramientas que se pueden usar: 

  • Encuestas 
  • Cuestionarios
  • Experimentos
  • Muestreo 
  • Pruebas

Estas herramientas se combinan y adaptan según los objetivos y el diseño de la investigación cuantitativa

La investigación cualitativa:

Es un enfoque metodológico, el mismo que facilita la comprensión de diversos contextos sociales mediante la recopilación de datos no numéricos. En este tipo de investigación, se compilan conceptos, opiniones, experiencias y comportamientos, y los resultados se expresan mediante descripciones verbales.

Herramientas que se emplean en la investigación cualitativa:

  • Entrevistas
  • Grupos focales
  • Observación
  • Análisis de documentos

Te recomendamos también revisar el siguiente tema: ¿Cuáles son las diferencias entre parafraseo y cita textual?

¿Cómo citar este blog?

Pullaguari, K. (2024). Investigación cualitativa vs cuantitativa. Tesis Loja. Tomado de: https://shre.ink/8tDv

¡Tu futuro es nuestro! 🎓

🇪🇨 Loja – Ecuador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio