Las citas bibliográficas pueden parecer complicadas y más aún si se tratan al momento de citar textos normativos, esto es debido a su carácter formal-jurídico. Por esta razón, para evitar complicaciones de tu tesis de derecho o de cualquier otra rama, presentamos la manera correcta de realizar una cita en los diferentes estilos bibliográficos más utilizados.
![](https://blog.tesisloja.com/wp-content/uploads/2024/04/22.okjpg_-674x1024.jpg)
- Normas APA
Las normas APA son un estilo de organización y presentación de información que es utilizado para la presentación de trabajos académicos que en su gran mayoría son expuestos en trabajos de titulación, trabajos de investigación que al momento de ser utilizadas brindan un sentido mucho más académico en la presentación de los mismos.
Para los estudiantes es muy común citar libros, textos o cualquier tipo de obra literaria, pero al momento de citar algún texto de carácter legal el mismo puede traer confusión, para ello, se presenta como estructurar una cita en normas APA para la Constitución y otros cuerpos normativos.
Constitución del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador [CRE]. Art. 66. 28 de septiembre de 2008 Ecuador.
Código
Código Orgánico Integral Penal [COIP]. Art. 142. 10 de febrero de 2014 Ecuador.
Ley
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional [LOGJCC]. Art. 33. 22 de octubre de 2009 Ecuador.
- Chicago
El estilo Chicago, seguido de las normas APA, es uno de los más usados. Este tipo de estilo se extiende su uso para el área de humanidades y sociales. Lo interesante de este tipo de estilo es que se destaca por el sistema de notas numerada y bibliografía, y el sistema de autor-fecha. En este sentido, se presenta la forma de como citar correctamente tanto a la Constitución, códigos y leyes.
Constitución
Ecuador, Asamblea Nacional, Constitución de la República del Ecuador, Registro Oficial 449, 20 de octubre de 2008, art. 40.
Código
Ecuador, Asamblea Nacional, Código Orgánico Integral Penal, Registro Oficial No 180, 10 de febrero de 2014, art. 142.
Ley
Ecuador Asamblea Nacional, Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, Registro Oficial Suplemento No 52, 22 de octubre de 2009, art. 78.
- Vancouver
El estilo Vancouver mantiene la misma característica de fondo que los demás, de otorgarle un sentido investigativo al trabajo, pero por lo general el estilo Vancouver es utilizado para trabajos dentro del ámbito de las Ciencias de la Salud. Sin embargo, en nuestro medio jurídico existen normas que rigen el sistema de salud, ante ello, es importante tener en consideración como se debe realizar una cita en estilo Vancouver.
Constitución
Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 de 20 de octubre, (20-10-2008).
Código
Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial No 180 de 10 de febrero de 2014, (10-02-2014).
Ley
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Registro Oficial Suplemento No 52 de 22 de octubre de 2009, (22-10-2014).
¿Tienes problemas para realizar citas bibliográficas? ¡No te preocupes más! En Tesis Loja estamos para ayudarte. Nuestro equipo especializado ofrece servicios de asesoría de tesis para que tu trabajo de titulación sea un proceso sin complicaciones. ¡Termina tu carrera profesional con éxito total junto a nosotros!
¿Cómo citar este blog?
Gualán, P. (2024). ¿Cómo realizar cita según APA, Chicago, Vancouver para Constitución y leyes?. Tesis Loja. Tomado de: https://shre.ink/8tV9
Obtén la mejor asesoría de tesis adaptada a los requerimientos de tu carrera.
¡Tu futuro es nuestro! 🎓
🇪🇨 Loja – Ecuador